[Danza] Oskara
Oskara, de Kukai Dantza, es una mirada hacia las tradiciones vascas.
Oskara, de Kukai Dantza, es una mirada hacia las tradiciones vascas.
Versión de César Barló de La Tempestad (William Shakespeare), con un equipo artístico sugerente y creativo- y un espléndido elenco de actores-, en inesperados espacios para el público.
Alfredo Sanzol (Madrid (1972) es un reconocido creador y director teatral cuya obra gira en torno al divertimento más ingenioso; así, La ternura, un homenaje a William Shakespeare del que hace una obra de teatro intemporal.
Con la exposición “La Bailarina del Futuro. De Isadora Duncan a Joséphine Baker”, la Fundación Telefónica nos lleva de viaje a lo largo del s. XX recordando a las siete grandes coreógrafas que marcaron los pasos de la Danza.
El Teatro de la Abadía nos acerca al Siglo de Oro con Dos nuevos entremeses, “nunca representados”, deliciosas obras de Cervantes que hablan y cantan sobre buscas, encuentros y desencuentros, ensalzando la independencia de la mujer.
En Azaña, una pasión española, el actor José Luis Gómez interpreta al hombre que, como político, vivió los avatares de la Segunda República. En plena Guerra Civil, y buscando un acuerdo de paz, se hizo célebre su discurso «paz, piedad y perdón».
Ellas son dos coreografías realizadas e interpretadas, respectivamente, por Ugne Dievaityte ("Female") e Irene Vázquez ("El cuerpo que habita") que indagan sobre la Mujer: los roles que le designa nuestra sociedad y su respuesta ante los mismos desde su intimidad, desde su feminidad.
Unamuno, "venceréis pero no convenceréis" es una obra que, dirigida e interpretada por José Luis Gómez, nos lleva a los últimos años de la vida del filósofo, en la encrucijada de su conciencia, contradicciones e inquietudes, y los hechos históricos que acontecen en la España de la Segunda República y la Guerra Civil.
[Página en construcción]